8.5.21

Directora IHP participa en Comisión de Cultura, Artes y Comunicación de la Cámara de Diputados

Nota original publicada por el Instituto de Historia y Patrimonio

"La Directora del Instituto de Historia y Patrimonio de la Facultad de Arquitectura de la Universidad de Chile Beatriz Maturana Cossio participó de la sesión especial sobre la nueva Ley de Patrimonio en la Comisión de Cultura, Artes y Comunicación de la Honorable Cámara de Diputados el pasado 30 de abril, donde abordó la destacada trayectoria y contribución al patrimonio tangible e intangible y la cultura de nuestro Instituto y la omisión del mismo en el propuesto nuevo Consejo del Patrimonio.

La sesión especial tuvo por objeto recibir en audiencias públicas a diversas entidades, organizaciones, universidades, municipalidades, ente otros, en el marco de la discusión general de la indicación sustitutiva presentada por el Ejecutivo al proyecto de ley, iniciado en mensaje, que establece una nueva institucionalidad y perfecciona los mecanismos de protección del patrimonio cultural, correspondiente al boletín N° 12.712-24. 

Valores patrimoniales que no se limitan al objeto arquitectónico, sino que incluyen también el espacio urbano, su historia y su cultura. Foto: Plaza Pedro de Valdivia, Providencia.

13.3.21

Entrevista: Senadores de oposición piden reemplazar monumento a Baquedano por uno a Gabriela Mistral

 Publicación original en  Veritas Capitur

A raíz del retiro del monumento al General Manuel Baquedano de la plaza homónima, los senadores Jaime Quintana (PPD) y Yasna Provoste pidieron reemplazarlo por uno en honor a la poetisa chilena Gabriela Mistral.

Esto reflota un proyecto de ley presentado por los mismos parlamentarios en noviembre del 2020, en donde solicitan un monumento en memoria de la Premio Nobel de Literatura, específicamente en el lugar rebautizado como Plaza de la Dignidad.

El senador Quintana explicó que “las sociedades cambian y probablemente hoy las hazañas militares no son lo más convocante”.

“Creemos que en un centro neurálgico debiera estar Gabriela Mistral, mujer destacada en todo el mundo, primera iberoamericana en recibir un Premio Nobel y una figura mucho más conectada con la ciudadanía del siglo XXI”, argumentó el senador.

Al mismo tiempo, se abre un debate sobre qué figura podría eventualmente reemplazar a la estatua del General Baquedano. El propio senador Quintana realizó una encuesta en su cuenta de Twitter preguntando quién debería estar conmemorado en un nuevo monumento.

En medio de esta discusión, la arquitecto e investigadora en intervenciones de espacios públicos, Beatriz Maturana, lamentó la remoción del monumento a Baquedano.

21.10.20

La ciudad: ¿escenario de convivencia ciudadana o moneda de cambio para la extorsión?

Architects for Peace's president, Beatriz Maturana recently published an article from the city of Santiago. The letter appears in El Libero and El Mercurio (22.10.2020), deals with the role of the professions of the built environment in the social unrest. Political parties and institutions from the left and center-left supported the uprising of 18th of October 2019, the Estallido Social. The center-left had governed for 24 of the last 30 years and lost office to the second center-right government in 2018. The Estallido Social is distinguished by its unprecedented level of violence and destruction of urban infrastructure, architecture and built heritage. This protest forced an agreement for a plebiscite to approve or reject a new constitution together with an agreement for peace. The Plebiscite is next week but peace never came. A year later, the violence that looted, burnt and destroyed the entire Metropolitan transport system, medical centres, schools, universities, hotels, businesses, supermarkets and churches had spread across the country. In the rural south, homes continue to be burnt. Marking one-year, protesters destroyed with arson attacks two historic churches in central Santiago. They had both been partially destroyed when the crisis began in October 2019. The crowd of young protesters applauded and screamed as the burning church spire fell.

Beatriz has lived and worked in many parts of the world but has not witnessed a citizenry destroying its own built heritage or seen young people being manipulated by falsehoods. Chile has the highest Human Development Index in Central and South America.

Architects for Peace was formed because cities are where over half the world’s population lives and are the target of contemporary wars and civil conflict. In Chile, there is no professional body that represents the professions of the built environment which is speaking against the violent destruction of Chilean Cities, of its capital, Santiago.  
 
Image source unknown, mostly from local media.

25.9.20

Un árbol resiste



La cordillera quiere mostrar su sublime esplendor, pero no la vemos. Los minutos corren y quisiéramos correr con ellos, pero el semáforo de la Alameda—hoy restaurado—, sigue en rojo. Esa Alameda por la que alguna vez bajó el aire fresco, el verdor y una distante calma. La belleza de la cordillera nos alcanza momentáneamente, sólo después de alguna lluvia torrencial, entonces por unos segundos algunos miramos al oriente, para retornar rápidamente y alcanzar el otro lado de la calle.


Cerca del semáforo el lánguido árbol resistió y nos observa, pero no lo vemos. Él, más agredido que nosotros, trata de sobrevivir a la contaminación, al menosprecio y el ruido, pero no puede sobrevivir a la brutalidad humana, ni a la furia y destrucción desatada por algunos violentistas. Cada dos meses, el árbol caía a pedazos y en el mismo lugar era remplazado por otro similar. Hoy, largo y enclenque, languidece y nos vuelve a mirar, pero no lo vemos.

Un árbol, ese que nos humaniza, que nos recuerda que existe vida entre tanto cemento, máquinas, maldad y ansiedad, este árbol sobrevivió por varios años, protegido por una coraza construida por mis estudiantes. Este árbol se acorazó con una corteza antigua de experiencia y de tiempo. Este árbol nos mira, incrédulo y aún incierto de su futuro. Hoy sin los pedazos de su  coraza, la que alcancé a rescatar de ser vendida para alimentar el fuego de las barricadas.



     Copyright © beatriz.maturana 2003-